It depends on the weaver, the thread and the technique.
FREQUENT QUESTIONS
Frequent questions
No, La Guajira, like the rest of the country, requires that the traveler have certain precautions.
Sí, pero recomendamos fuertemente que lo hagas en compañía de una agencia de viaje o que cuando llegues a Riohacha te unas a un tour de un operador turístico, especialmente para viajar a la Alta Guajira.
Hacemos todo lo posible para que nuestros productos tengan la mayor cantidad de recursos guajiros, tanto en mano de obra como de materia prima.
Estamos trabajando en eso, pregúntanos por tu país.
Asawaa busca la articulación el turismo en La Guajira junto con la creación de empleos y productos de calidad. La Guajira tiene una de las tasas de informalidad más grande del país, nuestro emprendimiento, no solo genera empleos de calidad, si no que fomenta el desarrollo de las actividades turísticas que mueven la economía local; al conectar a empresas y locales. Igualmente, trabajamos con artesanas de diferentes partes del departamento, buscando que toda la ganancia de la producción sea directamente para su comunidad.
Gracias a la diversidad de culturas dentro del departamento, a parte del Español, existen varios dialectos como el Wayuunaiki, árabe (en Maicao) e iku ( dialecto de los arahuacos).
En La Guajira se utiliza el peso colombiano; sin embargo, en Maicao se nota la presencia del bolivar venezolano.
Para el cambio de Dórales Americanos (USD) y Euros (€) se recomienda realizar el cambio en El Banco de la República, Bancolombia y en Western Union ubicado en el Centro Comercial Viva Wajiira.
La Guajira al estar ubicada en zona costera, mantiene una temperatura cálida a lo largo del año. Esto hace posible que cualquier fecha que escoja, sea la adecuada para su visita. Sin embargo, aunque las lluvias son escasas, cuando llueve no es posible el acceso a algunas atracciones turísticas.
Para consultar los países que no están exentos de visa, haz click aquí.
Dentro del territorio Guajiro predomina la comunidad indígena Wayuú, seguido de los arahuacos, wiwas, koguis y kankuamos.
Se recomienda viajar a La Guajira con un seguro de viajes y las vacunas requeridas en zonas tropicales. Sin embargo, es altamente recomendado que confirmen con su agencia de seguros la cobertura en La Guajira y los lugares donde pueden ser atendidos.
La Guajira tiene dos puntos de acceso: aéreo, a través del Aeropuerto Internacional Almirante Padilla, y terrestre en la terminal de transporte.
En La Guajira nos podemos movilizar de distintas maneras desde bicicletas, carro, camionetas, motos, hastas buces/termoquines.
Depende la temporada en la cual nos visites.
La vigencia minima de tu pasaporte debe ser de seis (6) meses.
Para conocer la respuesta, da click aquí.
Para el cambio de Dórales Americanos (USD) y Euros (€) se recomienda realizar el cambio en El Banco de la República, Bancolombia y en Western Union ubicado en el Centro Comercial Viva Wajiira.