enero 20, 2021

La exótica gastronomía de La Guajira

¿Quieres deleitar tu paladar con sabor guajiro, de tradición y buena sazón? Pues solo queda darte gusto disfrutando de la gastronomía del departamento de La Guajira.

Los principales ingredientes proceden de la tierra y del mar. Los mariscos no pueden faltar en los platos, ya que por ser un territorio rodeado de mar se pueden obtener fácilmente o como diría un guajiro “lo tienen de papayita o a la vuelta de la esquina”. De igual manera, las carnes de animales de monte son infaltables en la mesa.
Cabe destacar que aunque ya muchas personas han actualizado sus cocinas, sobre todo los Alijunas (personas no indígenas wayuu), aún hay muchas otras, en su mayoría indígenas wayuu que siguen utilizando cocinas tradicionales, ubicados en fogones de leña en el suelo de la cocina, la cual está construida con varas delgadas de Trupillo (árbol).

Platos que debes probar cuando estés en La Guajira

El friche

Es el plato típico por excelencia de La Guajira. Es hecho a partir del chivo y aparentemente es un plato fácil de preparar, ya que solo se necesita la carne de chivo en pequeños trozos, sal, aceite y poner al fogón. Generalmente se acompaña con bollo de harina, arepas asadas o yuca. En la cultura Wayuu se hace con la sangre del chivo para dar mejor sabor.

El Maíz

El maíz es muy utilizado en los platos guajiros, por ejemplo: los Wayuu preparan una deliciosa arepa de maíz o Yajá en Wayuunaiki, y nunca les puede faltar Yajaushi o mazamorra de maíz, esta especialidad Wayuu se le agrega leche de chivo o de vaca, un tantico de sal y azúcar y lista para poner al tradicional fogón de leña.

Comida de Monte

En La Guajira, tanto los Wayuu como los Alijunas cazan animales, tales como conejos, venados, armadillo entre otros para ser preparadas y alimentarse.

Pescado frito y Mariscos

Cuando visites La Guajira, por obligación debes probar el delicioso pargo rojo; el pez más famoso de esta tierra y evidentemente, los mariscos como langostas, camarones, cangrejos no pueden quedarse por fuera.

Arroz de camarón

Aquí encontraras el mejor arroz de camarón del mundo, ya que la receta tiene un toque único, es decir, antes de empezar a hacer el arroz de camarón, se secan hasta deshidratarlos con la intención de que haya una mayor concentración de sabor. Este arroz se suele acompañar con unos deliciosos patacones de plátano, ensalada verde (zanahoria, cebollas, tomate, lechugas y limón) o con ensalada de payaso (remolacha, zanahoria, papas previamente cocinadas) y un vaso de agua de panela con limón. Ahhh y comer el cucayo (pegado del arroz) es como estar en el paraíso.

Salpicón de chucho

¡Esto sí es una delicia! y más para los amantes de la cocina de mar. Este plato es una especialidad de las cocinas guajiras. Se debe desmenuzar la carne de la mantarraya, se lava y se pone a cocinar en agua para después guisar.

Chirrinchi

Esta es la bebida alcohólica tradicional en la cultura Wayuu. Es una fermentación de panela y es utilizado para celebrar, además de que tiene ciertas connotocaiones importantes dentro de la cultura en La Guajira.

Asawaa®

Asawaa® está inspirada en tradiciones guajiras. Sin duda se ha venido convirtiendo en una exaltación autentica de la gastronomía local, siendo referente en bebidas artesanales de La Guajira colombiana. Cuenta con dos líneas de producto donde ambas vienen de una doble destilación mística proveniente de una fermentación especial de panela y corozo: el Licor Artesanal Guajiro Asawaa®, para quienes les agradan los sabores que evoquen emociones fuertes y el Aperitivo de Iguaraya Asawaa® para quienes a su vez prefieren momentos mas suaves. Ambos se pueden tomar en una bebida, con hielo o en cóctel. Su sabor fresco, sofisticado y agradable al paladar, brinda una experiencia única del departamento de La Guajira.

Licor y Aperitivo Asawaa

¡Disfruta de la mejor gastronomía de Colombia, pues, ya sabes qué, barriga llena corazón contento!

 

Fuente:

Escobar (2013) Potencialidad de una ruta gastronómica en el departamento de La Guajira

 

Leave a Comment

Your email address will not be published.

Debido a la emergencia sanitaria del COVID, los horarios presentados en esta página web pueden presentar variaciones.
+
×

¡Hola Asawista!

Aquí puedes preguntar por los licores artesanales y productos de calidad, hechos desde La Guajira colombiana.  🌵

× ¡Hola Asawista!
X