enero 27, 2020

Descubre Riohacha

Riohacha es el lugar para aventureros.

Riohacha también se conoce como el Fénix del Caribe, un nombre que se le dio a la ciudad por su habilidad para reconstruirse después de las numerosas incursiones piratas y el saqueo que experimentó en el pasado. Riohacha es una joya escondida en la costa caribeña, donde puedes experimentar las hermosas playas en un ambiente tranquilo. En esta ciudad puedes tener una experiencia culinaria; Hay varios restaurantes de deliciosos mariscos, pero también lugares de comida moderna. La avenida la marina es un gran lugar para comprar souvenirs y la noche es el hogar de varios bares y locales nocturnos.

¿Qué hacer en Riohacha?

Recomendamos la ruta expresa de Asawaa para ver algunos de los lugares icónicos en Riohacha:

El Centro Cultural y el Museo de Gas

Ubicado junto a la playa en la Avenida de los Estudiantes (Carrera 15), es un excelente lugar para comenzar. Es un pequeño lugar pero muy educativo que explica el proceso de exploración de gas. El museo del gas fue patrocinado por Chevron y Ecopetrol que están operando los campos de gas en la costa cerca de Riohacha. Además, el museo también ofrece información sobre la historia de Riohacha y sus tradiciones culturales, por Ej. Los embarradores del carnaval de Riohacha.
Los Kioskitos, muy cerca del Centro Cultural, puedes encontrar pequeñas mini casas en varios colores, donde las preciosas damas pueden ofrecerte un delicioso cóctel de camarones y un zumo refrescante.

El muelle de Riohacha y la Virgen de los Remedios

Reúne a tus seres queridos en un paseo por el muelle de Riohacha. Al final del muelle se puede encontrar la estatua que representa a la Virgen de los Remedios (a.k.a. La Vieja Mello), la leyenda dice que ella salvó la ciudad de ser devorada por el mar en 1663.

Monumento “Identidad”

Cerca de donde comienza el muelle, se puede ver la estatua de 9 metros de alto, “Identidad”, que muestra en una ola los numerosos rostros de La Guajira, incluyendo varios personajes históricos claves como: Luis Antonio “El Negro” Robles, Almirante José Prudencio Padilla y Francisco El Hombre.

Catedral de Nuestra Señora de los Remedios

La iglesia principal de Riohacha se encuentra en la segunda calle, justo detrás del edificio de oficinas del Banco Nacional. Es una iglesia católica que fue construida en 1852. Es un gran lugar para descansar espiritualmente durante su estadía en Riohacha.

Casa de Gabo

No lejos de la iglesia, si sigues la tercera calle al este, encontrarás la casa (con la placa de información en la pared) donde los padres de Gabriel García Márquez celebraron su luna de miel. El rumor dice que fue en esa casa donde concibieron el ganador del premio nobel posterior.

La escultura “Mariposas Amarillas” y el Parque Federman (Parque de los Cañones)

Una escultura en honor a Gabriel García Márquez y su realismo mágico se coloca a la entrada del Parque Federman. Es más una plaza donde puedes disfrutar de un descanso en las sombras de los árboles o sentarte en los cañones de la antigua fortaleza de la ciudad y disfrutar de la vista de la playa.

Escultura “El Pütchipüü”

Al este por la playa se llega a la estatua del “El Pütchipüü” o “Palabrero”, como se le conoce en español. La estatua representa la figura (de la máxima autoridad) en la cultura Wayuu, que tiene como función resolver los conflictos mediante la mediación y la negociación.

I ♥ Riohacha

Asegúrate de memorizar tu visita a Riohacha el Fénix del caribe con una sesión de fotos frente el ícono justo al lado del río Ranchería.

¿Quieres saber más de Riohacha ? Click aqui para datos interesantes.

1 Comment

  1. […] el fruto de una palma especial que crece a lo largo y ancho de Juan y Medio, un corregimiento de Riohacha– La Guajira. Semejante al coco, las tamacas o coquitos de palmera crecen apiñadas o […]

    Reply

Leave a Comment

Your email address will not be published.

×

¡Hola Asawista!

Aquí puedes preguntar por los licores artesanales y productos de calidad, hechos desde La Guajira colombiana.  🌵

× ¡Hola Asawista!
X