Cabo de La Vela

El cielo en la tierra. No hay forma más simple de describir el Cabo de La Vela. Es lugar perfecto para encontrarse a si mismo, respirar paz y escuchar los sonidos calmantes del oceáno.
Para llegar al Cabo de La Vela necesitas un vehículo, una moto o un barco… o bueno si tu presupuesto te lo permite podrías llegar en helicóptero… pero esa no es la idea ¿cierto? El viaje, en sí, es parte clave de la experiencia de conocer el Cabo. El Aeropuerto comercial más cercano es el de Riohacha y las agencias turísticas tienen paquetes para viajar desde la capital, si tienes un presupuesto más limitado puedes viajar hasta Uribia o de allí tomar un “carrito” hasta El Cabo.
Para más información, revisa nuestra sección de Como Moverme.
El Cabo de La Vela o Jepirrá (como es conocido por los wayuu) es un lugar para conectarse con la naturaleza y dejar a un lado las comodidades de la ciudad. El agua y la electricidad son servicios básicos a lo que estamos acostumbrados en las urbes. Pero en el desierto son un lujo.
Por lo anterior, ten presente que los servicios de electricidad son intermitentes. Que el agua dulce es escasa y que muy seguramente te va a tocar bajar el baño con una cubeta.
En el Cabo encuentras diferentes estilos de hoteles. Hay lugares donde tienen su planta de electricidad con unos horarios definidos y baños comunes. Hay otros donde puedes tener una habitación privada con mayores comodidades.
También es cierto que en el camino hacia El Cabo vas a encontrar un nuevo tipo de peaje “Los peajes de los Dulces”, se trata de niños de las rancherías indigenas a los que se le ha habituado a recibir dulces de los carros que viajan hacia el norte de La Guajira. Si esta bien o mal, no es cosa para nosotros de juzgar pero lo que si es cierto es que pasa y tienes que estar preparado para establecer tu estrategia frente a estos “peajes”. Pueden ser 10, 20 , 30 o incluso 40, eso depende de muchos factores, en cada uno hay de 3 – 10 niños con una soga como para hacer parar el vehículo y espera recibir algo.
1- Llevar bastantes dulces, o como hacemos particularmente nosotros, frutas.
2- Acelerar, cuando es inminente que no vas a parar, los niños sueltan la cuerda.
Aqui puedes preguntar por los licores artesanales y productos de calidad, hechos desde La Guajira colombiana. 🌵
Punta Gallinas y Bahia Hondita - Asawaa Licor Artesanal Guajiro.
[…] que en el Cabo, se puede degustar una gran variedad de platos de mar, y por supuesto, la económica […]