enero 19, 2021

¿Por qué los Wayuu se pintan la espiral en la cara?

Los indígenas Wayuu, en el plano de lo simbólico condensan su cosmovisión a través de una figura de espiral, la cual representa la unidad integral del pasado, el presente y el futuro.

En este sentido, los Wayuu consideran que el pasado ha originado el presente, y por lo tanto, también es presente, del mismo modo en que el presente va configurando el futuro, y de hecho también se constituye en futuro; lo cual envuelve el recorrido y la vida de un Wayuu.

Para algunos autores esta simbología o la pintura facial se caracteriza por imitar la belleza de la naturaleza como “el aletear de una mariposa que significa (julirü), los pasos del caballo (amakualiyaa) y las huellas del alacrán (jayutsekualüyaa)” dice Kasuusain Herrera Paz, indígena Wayuu. 

Si bien, la espiral es considerada todo un arte, no solo exalta la belleza y virtudes de la mujer Wayuu, sino que también el compromiso que esta tiene con su etnia. Es por esta razón que al momento de maquillarse cada persona elige la figura que la va a representar ante los demás.

¿Con qué se pintan la cara los Wayuu?

Las figuras son realizadas con una sustancia que resulta de mezclar un poco de agua, con una tiza denominada pali´isa, un preparado que se obtiene de un árbol del mismo nombre que generalmente crece en zonas montañosas. (Toro, 2017).

Fuentes:

Toro, D. P. (2017). Simbología en el rostro de las mujeres Wayúu, es un arte. La Guajira Hoy

Danza en red. (2013). El maquillaje corporal, un lenguaje ritual indígena

Leave a Comment

Your email address will not be published.

Debido a la emergencia sanitaria del COVID, los horarios presentados en esta página web pueden presentar variaciones.
+
×

¡Hola Asawista!

Aquí puedes preguntar por los licores artesanales y productos de calidad, hechos desde La Guajira colombiana.  🌵

× ¡Hola Asawista!
X